Cómo quitar manchas de aceite y grasa en la ropa.

-

Lava - Mas, Plancha

Seguro que en más de una ocasión nos hemos visto en la desafortunada situación de tener que actuar para combatir manchas de aceite y grasa en nuestra ropa, bien sea la que vestimos o la que usamos en casa (toallas, manteles, servilletas...)

Utilizar productos industriales específicos para ello seguro que puede resultar una solución efectiva, sin embargo, no siempre nos vamos a ver en la posibilidad de disponer de los mismos allá donde nos encontremos y recién sucedido el percance.

En Lavamás somos expertos en lavandería industrial y es muy común que tengamos que incidir sobre manchas y marcas de este tipo entre otras, por lo que, algunos consejos fruto de nuestra dilatada experiencia seguro que pueden resultar de ayuda.

Manchas de aceite y grasa: los grandes enemigos a batir.

Supongamos que estamos disfrutando de un almuerzo en familia, o una cena entre amigos y de repente, por un descuido, nos cae un trozo de comida sobre la ropa que porta aceite o grasa.

Ya sabemos que estos componentes aceitosos son especialmente agresivos a la hora de dejar marcas, algunas de la cuales permanecen incluso después de varios lavados.

¿Cómo actuar mejor y de forma más efectiva?

  • Lo primero es actuar con rapidez, pues si después de horas sin intervenir pretendemos lavar la prenda, es muy probable como ya hemos comentado que sea bastante difícil de eliminar.
  • Las manchas de aceite y grasa no son grandes aliadas de aplicarles solo agua directamente recién producida la misma, pues lejos de ayudar a eliminarla, puede conducir a agrandarla y extenderla.
  • Lo ideal es disponer de productos químicos diseñados en especial para el lavado de este tipo de manchas, pero lo normal es que en ese momento no dispongamos de ellos.
  • En su defecto, lo más aconsejable es frotar inicialmente la mancha con toallitas para la higiene de bebés o mejor aún, cubrirla con polvos de talco para que estos absorban la grasa.
  • En caso de aceite recién vertido, es muy efectivo presionar con un papel o un trapo antes de proceder con otro producto. En este supuesto, y si nos hemos tenido que quitar la prenda para ello, cuidado con que fruto de dicha presión, traspasemos la grasa al otra parte de la prenda. Para evitarlo, lo suyo es interferir entre ambos lados con la mano, una toalla, un cartón...
  • En ausencia de polvos de talco, el bicarbonato también puede resultar muy efectivo. Hay que dejarlo actuar un rato y después sacudirlo con cuidado sin restregar.
  • Si disponemos de jabón friega platos, que contienen importantes dosis de anti-grasas, se puede frotar con estos y un poco de agua, para acabar aclarando con agua limpia.
  • No se recomienda secar la prenda afectada con calor artificial (secador, secadora, radiadores...) sino dejar que se sequen poco a poco de forma natural.

Desde Lavamás son ya 25 años de experiencia en la limpieza de ropas afectadas por manchas de aceite y grasa y de otros tipos, con una respuesta siempre satisfactoria entre nuestros clientes habituales.