Como quitar manchas de tinta en la ropa

Subtítulo

Lava - Mas, Plancha

Un descuido o la travesura de los mas peques de la casa puede dar al trate con esa prenda de ropa favorita o recién comprada, con el consiguiente enfado y desesperación. No hay que tirar la toalla, pues hacer que estos restos desaparezcan y la ropa vuelva a quedar impecable es posible si se siguen unos sencillos pasos.

El primer paso para que la mancha de tinta no sea permanente y la ropa insalvable es tratarla a tiempo. Cuando la mancha aún está fresca debemos perder el menor tiempo posible y con rapidez colocaremos un paño debajo de la zona manchada para que se absorba la mayor parte posible de ella. Con un paño blanco procederemos a frotar despacio para que la mancha se remueva en su mayor parte, hasta que desaparezca traspasada. Después de esto, aplica una pequeña cantidad de detergente de lavandería líquido sobre la mancha de tinta y se deja actuar durante 5 minutos. A continuación lava la prenda que tiene la mancha de tinta a la máxima temperatura indicada para esa prenda. Esta técnica va estupenda cuando la mancha es de tinta al agua, como en rotuladores.

El problema mayor viene cuando la tinta es de la llamada “permanente”. Lo primero que debemos hacer es tratar la mancha con alcohol, colocando la prenda sobre un paño blanco, que debemos prever que va a quedar manchado de la tinta que se traspasará desde la prenda. Iremos humedeciendo la zona manchada de tinta con alcohol y la iremos frotando con cuidado para que la mancha vaya desapareciendo y trasladándose al paño. Debes tener en cuenta cambiar de zona en éste para evitar que la tinta vuelva al tejido original. Tras ello lavamos normalmente.

También podemos probar a quitar la mancha de tinta con acetona o quitaesmalte, pero no olvides que hay que hacerlo con mucho cuidado ya que la acetona es muy agresiva para los tejidos. El proceso viene a ser el mismo que hemos apuntado con el alcohol.