Conservación de las prendas: 5 consejos básicos

Lava - Mas, Plancha

Mantener nuestras prendas en buen estado va a depender del trato que les demos durante su uso, en el lavado, la forma de secado, planchado, doblado y almacenaje en nuestros cajones o armarios.

Aquí os dejamos cinco consejos básicos que os ayudarán a la conservación de vuestras prendas:

1. No todas las prendas deben tratarse de igual manera. No es lo mismo una camisa de algodón que una de seda, o una chaqueta de ante que de paño. Las indicaciones de cómo proceder a su lavado y secado están indicadas en la etiqueta de la prenda; pero muchas veces, quitamos esa etiqueta en la primera puesta. Os recomendamos que la leáis antes de tirarla, para conocer la composición y determinar si puede ser lavada a mano o a máquina o debe ser limpieza en seco. Igualmente si la prenda se puede secar en secadora o si no es recomendable.

2. Consejos para el lavado. Si el lavado es a máquina, es importante clasificar las prendas de acuerdo principalmente a: su composición, color y grado de suciedad antes de introducirlas en la lavadora. Según su composición marcaremos distintos programas de lavado (delicado, a mano, etc.) y según la suciedad (programas más largos con temperatura si está muy sucia, aunque os recomendamos que siempre que podáis utilicéis lavado en frío, sin temperatura). Cuando no estemos seguros que una prenda se pueda lavar a máquina, no hagas la prueba, mejor consulta en la tintorería. Igualmente hay prendas que deben lavarse en seco, por ejemplo las prendas con forro, que pueden deformarse.

3. En el secado ten muy en cuenta que la exposición directa al sol va a apelmazar el tejido además de decolorar la prenda. Si vas a secar al aire hazlo bajo la sombra si es posible y no dejes la ropa tendida más del tiempo justo. Usa la secadora sólo con prendas aptas para ello. En general debes saber que el uso continuado de la secadora  acaba deteriorando las prendas.

4. Planchado. Clasifica la ropa según la temperatura de planchado, que dependerá de la composición de la prenda. Empieza con las que necesitan temperatura más baja y acaba con las que necesitan más temperatura. Si a una prenda le pueden salir brillos, plánchala del revés.

5. Almacenaje en cajones, armarios y percheros. Después de todos los cuidados desde que hemos lavado y planchado una prenda lo que menos debemos hacer es colocarla de cualquier forma en los armarios. Os recomendamos no hacer montañas de ropa que arrugan completamente las prendas de abajo. Es fundamentar utilizar las perchas adecuadas para cada tipo de prenda. El no hacerlo deformará por completo nuestra ropa.

Conservar en buen estado nuestras prendas dependerá del cuidado que pongamos durante el lavado, secado, planchado y la forma en las que la dispongamos en nuestros cajones y armarios. Esperamos que estos consejos básicos os sirvan para mantener vuestras prendas en perfecto estado.