La limpieza en seco es un proceso que se utiliza para lavar las prendas y quitar la suciedad más incrustada. Como su propio nombre indica, no se utiliza agua para lavar la ropa, pero aun así no es del todo en seco, porque las prendas son sumergidas en líquidos especiales para que queden como nuevas ¿Quieres saber en qué consiste exactamente esta técnica para lavar la ropa? Te lo contamos
¿Cuál es el procedimiento del lavado en seco?
Lo primero que se hace cuando cogemos las prendas es tratar las manchas con sustancias especiales, la que sea más adecuada en cada caso según la mancha y el tipo de prenda. Las prendas se ponen en una máquina parecida a una lavadora pero de mayor tamaño, y durante el proceso se filtra el líquido, que no es combustible y tiene una muy baja toxicidad. Este solvente, conocido como Perc, puede reutilizarse y reciclarse muy eficazmente. Después de la aplicación de los productos químicos para quitar la suciedad, se pone la ropa en una máquina a 40 grados para que se seque.
Con este procedimiento, las manchas desaparecen casi en la totalidad de los casos, ya que otras están tan impregnadas que resulta imposible quitarlas con cualquier técnica.
¿Cuáles son los pasos para lavar en seco?
Cuando llevas las prendas a la tintorería para un lavado en seco, los profesionales de la misma siguen varios pasos:
- Revisar la etiqueta del fabricante para conocer las instrucciones de lavado y el tipo de fibras que contiene cada prenda. Esto permitirá elegir los productos más adecuados.
- Clasificar la prenda según su color, tela y grado de suciedad.
- Eliminar las manchas con las técnicas y equipos más adecuados para desmanchar.
- Lavar la prenda y darle un planchado profesional, y ya estará preparada para volver al cliente.
Así que si tienes una mancha muy incrustada, no dudes en llevarla a la tintorería para un lavado en seco ¡Acertarás!