Si piensas en tus sábanas nunca podrías imaginarte que en ellas puedas encontrar miles de criaturas que podrían poner en riesgo tu salud. Pero en realidad así es. En tus sábanas viven los ácaros, unos seres tan diminutos (10 veces más pequeños que un milímetro) que es imposible verlos y acabar con ellos de forma fácil. Pero ¿sabías tú que eran perjudiciales para la salud? Te lo contamos.
Según los especialistas de la salud, los ácaros son un tipo de arácnido que perjudican muchísimo a la salud humana, ya sea porque haya contacto y nos piquen, como ocurre con las garrapatas, o al instalarse en nuestra piel como parásitos, provocando alergias
¿Qué tipo de arácnido son los ácaros?
Los ácaros del polvo forman parte de los arácnidos que se instalan en nuestra piel y provocan alergias. Estos bichitos sobreviven en condiciones extremas y producen reacciones alérgicas en al menos el 10% de la población. Viven en el interior de las casas, sobre todo en ambientes cálidos y húmedos y se alimentan de la piel que vamos desprendiendo.
La alergia no la provocan sus excrementos, que contienen una sustancia llamada Der p1. Las reacciones alérgicas se pueden producir de varias formas, por inhalación, a través de las vías respiratorias o por contacto con la piel.
¿Qué puedes hacer para evitar que los ácaros te perjudiquen la salud?
Evitar este tipo de bichitos del todo es imposible, pero sí que podemos tomar medidas higiénicas para que su concentración no provoque alergias. Así que te vamos a dar algunos consejos para evitar que los ácaros perjudiquen tu salud
- Limpia de manera frecuente y quita muy bien el polvo.
- Aspira al menos una vez a la semana, tanto el suelo y las alfombras, como sofás, cojines, cortinas, etc.
- Si usas un protector de colchón antiácaros mejor.
- Evita tener alfombras de pelo largo y tejidos naturales.
- Lava todos los textiles a menudo, sobre todo la ropa de cama.
- Ventila a diario, especialmente las habitaciones.
- Utiliza un purificador de aire.
Siguiendo todos estos consejos conseguirás bajar la concentración de ácaros y evitar así que aparezcan las temidas alergias.