Cuando vamos a hacer la colada debemos tener muy en cuenta el detergente que aplicamos y cómo lo aplicamos. Si no aplicamos el suficiente detergente, la ropa no quedará limpia y si por el contrario le ponemos más detergente de la cuenta puede que no se disuelva bien y queden restos de jabón en la ropa. Pero cuando hacemos la colada en una lavandería autoservicio aquí el detergente toma más importancia ¡Te contamos porque!
¿Qué detergente debemos usar en una lavandería autoservicio?
En una lavandería autoservicio el detergente es muy importante. Ya que los clientes acuden a ellas buscando hacer la colada de una forma rápida y muy eficiente por lo que dejar que su ropa salga con restos de jabón no les hace nada de gracia.
Es por esto que la mayoría de los establecimientos de lavandería no se permite que sean los clientes los que lleven su detergente. Es la propia lavandería la que proporciona el detergente que se debe usar. Ya que los detergentes que se usan en estas lavanderías son industriales y permiten lavar una mayor cantidad de ropa con menor dosis de jabón. Estos detergentes están especialmente formulados para lavadoras de tipo industrial y se encargan de proteger mejor las piezas de estos aparatos.
Además con estos detergentes nos aseguramos de que el agua sea menos jabonosa y se vierta así un agua menos contaminante al medio ambiente. Lo que hace que el lavado que se hace en una lavandería autoservicio sea más ecológico que un lavado que hacemos en casa.
Por tanto, los detergentes que se usan en las lavanderías autoservicios tiene más beneficios para el medio ambiente, para el cliente y también para el dueño de la lavandería ya que estos jabones cuida mucho mejor de las máquinas de su negocio.