La concienciación y la normativa medioambiental ha traído a las tintorerías un nuevo sistema de lavado al agua llamado Wet Cleaning, que se ha convertido en una alternativa que añade nuevas opciones a sus propuestas de limpieza. De acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental (EPA), la limpieza en húmedo es el método profesional de limpieza de prendas más sensible al medio ambiente. Se trata de un eficiente sistema de lavado al agua donde se utiliza el agua como disolvente. Es usado para lavar las prendas más delicadas, careciendo de acción mecánica y actuando a baja temperatura en 4 fases definidas: pre-desmanchado, lavado, secado y acabado, en ciclos inferiores a los sesenta minutos. El Wet Cleaning, a diferencia de la limpieza en seco tradicional, evita el uso de solventes químicos, el más común de los cuales es el tetracloroetileno (comúnmente llamado percloroetileno o "perc"), lo cual es muy recomendable para el medio ambiente.
En el desarrollo de este tipo de máquinas se han estudiado todas y cada una de las necesidades de una lavandería moderna, ecológica y sostenible, prestando gran atención a aspectos como la eficiencia energética y el consumo de agua y detergentes. El objetivo es desarrollar equipos de última generación que optimicen costes y productos químicos. Este tipo de máquinas se conectan de una forma sencilla a un depósito de recuperación de agua con el que se consigue aprovechar aún más el agua de cada lavado, llegado a un ahorro anual del 70% respecto de la cantidad de agua que usas habitualmente, un valor añadido parta este sistema de lavado.
La maquinaria de lavado mediante Wet Cleaning permiten regular aspectos como la velocidad, los tiempos de reposo y marcha, el nivel de agua o de eficiencia de cada ciclo, ya que disponen de un microprocesador que controla de manera precisa la temperatura de cada lavado, consiguiendo usar en cada caso, la proporción idónea de agua fría y caliente. Igualmente programa la cantidad justa y necesaria de productos químicos de los ciclos y realizar un completo análisis de los datos de cada ciclo de lavado, así como de su trazabilidad.